Skip to content

Consultoría en Comunicación

Acompaño a organizaciones que entienden la comunicación como un activo estratégico para generar reputación, confianza y vinculación con sus grupos de interés. Desde el diagnóstico hasta la implementación y evaluación, mi trabajo combina análisis riguroso, sensibilidad institucional y visión a largo plazo.

¿A quién va dirigida mi consultoría?

  • Empresas que desean consolidar o redefinir su posicionamiento reputacional
  • Instituciones públicas que necesitan alinear su comunicación con la ciudadanía

  • ONG y entidades del tercer sector que buscan proyectar su propósito con coherencia

  • Equipos de comunicación que requieren refuerzo estratégico, formativo o de liderazgo

¿Qué me diferencia?

Mi enfoque combina el rigor académico con una experiencia práctica y transformadora. Trabajo desde la escucha, el análisis y la cocreación con los equipos, alineando la comunicación con el propósito y los valores de la organización. Cada solución está diseñada a medida, atendiendo a la realidad, los públicos y el momento reputacional de cada cliente.

Comunicación estratégica

La comunicación estratégica permite alinear la identidad, los objetivos y los valores de una organización con las expectativas de sus públicos. No se trata solo de comunicar bien, sino de tomar decisiones comunicativas que generen confianza, coherencia y legitimidad en el tiempo. A través de un enfoque transversal y riguroso, acompaño a organizaciones que quieren integrar la comunicación como herramienta de gestión, cultura y liderazgo.

  • Diagnóstico de comunicación organizacional.

  • Diseño de planes estratégicos de comunicación.

  • Reputación corporativa e intangibles.

  • Comunicación interna y cultura corporativa.

  • Gestión de crisis y sostenibilidad reputacional.

  • Formación en comunicación estratégica y portavocía.

  • Comunicación para la sostenibilidad.

  • Comunicación y transformación digital.

  • Implantación de estructuras y procesos de comunicación.

  • Acompañamiento en procesos de cambio.

Reputación corporativa

La reputación no es lo que una organización dice de sí misma, sino lo que sus grupos de interés perciben de ella. Gestionar bien la reputación es anticipar, escuchar, construir vínculos sólidos y coherentes a lo largo del tiempo.

  • Auditorías de reputación y diagnóstico de percepción.

  • Mapas de stakeholders y análisis de expectativas.

  • Diseño de estrategia reputacional integrada.

  • Monitorización de intangibles y construcción de indicadores.

  • Protocolos de prevención y gestión de riesgos reputacionales.

  • Formación de comités de reputación y acompañamiento directivo.

Asuntos Públicos

Acompaño a organizaciones en la construcción de relaciones institucionales sólidas, éticas y orientadas al bien común. Los asuntos públicos son una extensión de la comunicación estratégica: contribuyen a crear entornos de confianza, diálogo y colaboración entre organizaciones, administraciones y sociedad.

  • Identificación y análisis de actores institucionales clave.

  • Estrategias de relación con gobiernos, entidades públicas y organismos reguladores.

  • Elaboración de posicionamientos y discursos institucionales.

  • Diseño de hojas de ruta y agendas de incidencia.

  • Planes de comunicación institucional multicanal.

  • Formación para portavocía institucional y relaciones con medios.

Memorias de Sostenibilidad

Las memorias de sostenibilidad se han convertido en una herramienta clave para comunicar de forma transparente el compromiso social, ambiental y ético de las organizaciones. Más allá del cumplimiento normativo, son una oportunidad para reforzar la reputación, conectar con los grupos de interés y poner en valor el impacto positivo generado.

  • Diagnóstico de sostenibilidad y análisis de materialidad.

  • Redacción de memorias y reportes no financieros.

  • Narrativa corporativa sostenible.

  • Acompañamiento en procesos de certificación y verificación externa.

  • Difusión y comunicación de la memoria.